El precio de la vivienda usada en España sube un 0,4% en agosto con Madrid de nuevo en máximos

El precio medio se sitúa en 1.896 euros/m2. El precio ha subido un 3,9% en un año
El precio de la vivienda usada en España ha registrado una subida del 0,4% durante agosto, situándose en 1.896 euros/m2, lo que supone la sexta subida mensual consecutiva, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Este dato de agosto es un 3,9% más alto que el del mismo mes del año pasado mientras que se sitúa un 7,6% por debajo del precio máximo histórico de la vivienda en España, registrado en junio de 2007.
Comunidades Autónomas
Hasta 9 regiones españolas muestran precios superiores al mes pasado. La Comunidad de Madrid y Baleares (1,4%), lideran las subidas seguidas de Comunidad Valenciana (0,7%), Andalucía (0,4%), Navarra, Euskadi, Cataluña, Galicia y Aragón (0,1% en las cinco regiones). Extremadura (-0,7%), por otro lado, encabeza la lista de regiones en las que ha bajado el precio de la vivienda durante los últimos treinta días seguida de La Rioja, Castilla-La Mancha y la Región de Murcia (-0,6% en los tres casos), Cantabria (-0,5%), Canarias, Asturias y Castilla y León (-0,1% en las tres comunidades).
Baleares con 3.542 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.123 euros/m2). Ambas regiones han alcanzado durante el mes de agosto su mayor precio desde que idealista tiene registros. En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (890 euros/m2), Extremadura (933 euros/m2) y Murcia (1.093 euros/m2), que son las comunidades más económicas.

Provincias
Hasta 18 provincias tienen precios superiores a los registrados en el mes anterior. La mayor subida se ha vivido en la provincia de Valencia (2%), seguida de Málaga y Almería (1,5% en ambas provincias), Huesca, Madrid y Baleares (1,4% en los tres casos). En el lado contrario, Lleida (-3%) encabeza la lista de las provincias en las que ha bajado el precio durante el último mes, seguida de Ciudad Real (-1,5%), Jaén (-1,4%), Tarragona y Badajoz (-1,3% en ambas provincias).
Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (3.542 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.305 euros/m2). Les siguen Madrid (3.123 euros/m2) y la provincia de Barcelona (2.742 euros/m2). Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 750 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (816 euros/m2) y Jaén (827 euros/m2).
Si quiere leer el informe entero puede verlo en este enlace: ver en idealista