Impuestos al comprar vivienda en Madrid: todo lo que necesitas saber

impuestos al comprar vivienda en Madrid

Si estás pensando en adquirir una propiedad este año, conocer los impuestos al comprar vivienda en Madrid es esencial. Una planificación adecuada te permitirá tomar decisiones con seguridad, evitar gastos inesperados y agilizar todo el proceso de compraventa.

En Tegeisa, te ayudamos a calcular y gestionar todos los impuestos asociados a tu operación inmobiliaria en la Comunidad de Madrid.

¿Qué impuestos se pagan al comprar vivienda en Madrid?

Los impuestos al comprar vivienda en Madrid dependen de si el inmueble es nuevo o de segunda mano. A continuación, te detallamos cada uno.

  1. Impuestos en la compra de vivienda nueva

Si compras una vivienda de nueva construcción (primera transmisión), deberás asumir:

IVA – Impuesto sobre el Valor Añadido

  • El tipo general es del 10% sobre el precio escriturado.
  • En caso de viviendas de protección oficial (VPO), puede ser del 4%.

AJD – Actos Jurídicos Documentados

  • En la Comunidad de Madrid se paga un 0,7% del valor escriturado de la vivienda.
  • Consulta los posibles descuentos en la web oficial de la Comunidad de Madrid.
  1. Impuestos en la compra de vivienda de segunda mano

Si el inmueble no es nuevo, entonces se aplica el:

ITP – Impuesto de Transmisiones Patrimoniales

  • En Madrid, el tipo general del ITP es del 6%.
  • Existen bonificaciones para jóvenes menores de 35 años o familias numerosas. Más información en la Agencia Tributaria.

¿Qué otros gastos debes tener en cuenta?

Además de los impuestos al comprar vivienda en Madrid, hay otros costes importantes:

Gastos notariales y registrales

  • Dependen del precio de la vivienda, pero suelen estar entre 600 € y 1.200 €.

Gestoría (si solicitas hipoteca)

  • La mayoría de los bancos exigen gestoría para tramitar la operación. Cuesta entre 300 € y 500 €.

Tasación

  • Si solicitas financiación, la tasación es obligatoria. Tiene un coste estimado entre 250 € y 500 €.

¿Quién paga qué en la compraventa?

Es habitual que el comprador asuma los siguientes gastos:

  • Impuestos al comprar vivienda en Madrid (IVA o ITP y AJD).
  • Notaría, registro y tasación.
  • Comisión hipotecaria (si aplica).

El vendedor debe pagar la plusvalía municipal y cancelación registral de hipoteca, si corresponde.

¿Cómo puede ayudarte Tegeisa?

En Tegeisa te asesoramos en todo el proceso de compra:

  • Te explicamos cada impuesto al comprar vivienda en Madrid.
  • Calculamos los gastos totales de tu operación.
  • Revisamos la documentación legal.
  • Te acompañamos en la firma y postventa.

📩 Solicita asesoramiento sin compromiso aquí:  👉 https://tegeisa.com/contact-2/

 

 CALCULA TU HIPOTECA

Este es el cálculo que nos dará una idea lo más cercano de la cuota a pagar. El siguiente cálculo es una referencia no es contractual y puede tener defectos. Lo mejor es comunicarse con nuestro equipo y solicitar una tasación exacta. Gracias.
Comments are closed.